Blogia
pampanos

8.2 EL TORNO Y SUS PARTES

El torno es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. Se utiliza desde muy antiguamente para la alfarería.
Consistía entonces en un plato circular montado sobre un eje vertical que tenía en su parte inferior otro plato, que se hacía girar con los pies, para formar, con arcilla, piezas de revolución con sección variable.
Más tarde empezó a utilizarse en carpintería para hacer piezas torneadas.
Con el tiempo se ha llegado a convertir en una máquina importantísima en el proceso industrial de la actualidad.

1) Dial selector de avances,

2) Selectores de avance

3) Selector sentido de avance, sentido de la rosca.

4) Interruptor principal (en la parte posterior)

5) Dial selector de velocidades

6) Palanca selectora de la gama de velocidades.

7) Pulsador de marcha (motor principal)

8) Pulsador de parada (motor principal)

9) Pulsador de parada de emergencia.

10) Pulsador para soltar el freno

11) Pulsadores de la bomba de refrigeración.

12) Pulsadores de la bomba hidráulica.

13) Pulsadores de plato de potencia.

14) Tornillo de blocaje del carro superior.

15) Tornillo de blocaje del carro transversal

16) Manivela de translación del carro superior.

17) Manivela de translación del carro transversal.

18) Tornillo de blocaje del carro longitudinal.

19) Blocaje de la caña del contrapunto.

21) Volante de translación de la caña.

22) Bulon de blocaje auxiliar del contrapunto.

23) Tornillo de desplazamiento del contrapunto.

24) Palanca de mando del husillo.

25) Volante de translación del carro longitudinal.

26) Mando de engrase central.

27) Regulación de disparo de avance.

28) Acoplamiento de avance.

29) Inversión del avance.

30) Acoplamiento del avance de roscado.

0 comentarios