Blogia
pampanos

maderas artificiales

  • Los tableros contrachapados, piezas extensas y finas, pueden trabajarse cómodamente con herramientas sencillas, como la segueta.
  • Los tableros aglomerados, muy utilizados, se forman a partir de residuos de madera que se prensan y luego se encolan. Pueden recubrirse con una lámina fina de roble, cerezo, etc., para mostrar un aspecto más agradable y emplearse en la cara «vista» de los muebles.
  • Los tableros de fibras están formados por partículas o fibras de madera que se prensan. Se usa mucho el DM (densidad media).

Además de los tableros, otras presentaciones comerciales de la madera son:

  • Las láminas o chapas, piezas rectangulares de poco espesor y anchura variable que se emplean para recubrir superficies extensas.
  • Los listones son piezas alargadas de poca anchura, en algunos casos de madera maciza, empleadas para rematar esquinas, rincones, para actuar como soportes en cajones, etc.
  • Las molduras o perfiles son piezas algo más anchas que los listones y más planas que estos, usadas como elemento decorativo en techos, puertas, etc.

0 comentarios